top of page

No hay mal que dure 100 años

  • Foto del escritor: Nicolas Ferreira
    Nicolas Ferreira
  • 23 sept 2016
  • 6 Min. de lectura

Segunda Parte


Después de mucho estudiar y reflexionar al respecto, me di cuenta de que la más grande maldición, la peor de todas es la de la Selección chilena de Futbol. Primero que nada me sorprende que nadie haya escrito nada acerca de esta maldición, el origen de la Federación Chilena de Futbol data desde 1895, la FIFA fue creada en 1904, lo que la hace una de los elencos nacionales más antiguos del mundo, de hecho fue la tercera nación no europea en afiliarse al organismo. Fundó la Conmebol y jugó el primer torneo de naciones de la historia, la Copa América. Albergó un mundial de futbol e infinidad de torneos continentales. Su primer partido data de hace más de 100 años, en 1910, cuando Chile celebraba su centenario jugó contra la también novel Selección Argentina de Futbol, perdió 3-1. Demoró dieciséis años en ganar su primer cotejo, un brillante 7-1 frente a Bolivia en Santiago, para cualquiera pasar dieciséis años sin saber de triunfos puede ser toda una maldición, sin embargo la rompimos, ganamos, pero la Selección, Chile, Nosotros nunca ganamos un torneo, nunca en ciento veinte años de la Federación de futbol, ni en ciento cinco de la selección en noventa y nueve de la Copa América, nunca.


4 de Julio 2015, el rival a vencer es Argentina, sí Argentina, el multicampeón, el único País que ha ganado copas en todas las categorías. La selección de Kempes, Di Stéfano y Maradona. La selección que tiene al mejor jugador mundo y que como si fuera poco está rankeada N°1 por la FIFA. La que viene de jugar la final del mundo y que tiene por costumbre arrebatarle todo a Chile. Cuando dijimos que Chile fue la tercera federación en afiliarse a la FIFA no dijimos que Argentina fue la primera, que cuando Chile jugó su primer partido Argentina ya había jugado el suyo 9 años antes, que cuando está generación dorada de Chile tuvo la oportunidad de ir por su primera final mundial, esta generación Argentina se la quito de las manos en Canadá. Que cuando sacamos pecho y decimos que Don Elías fue tres veces Rey de América, nos olvidamos que Tévez también lo fue y que le queda carrera para ir por la cuarta corona. Cuenta la leyenda que una vez le ganamos, una vez, 1-0 en el nacional el 15 de Octubre del 2008, para nosotros fue tan importante que el que hizo el gol desde ese día se conoce como “El Histórico”, Argentina en cambio nos ha ganado 53 veces en 80 partidos, y por los puntos 27 de 38, lo que quiere decir que Argentina no ha perdido con Chile un 97,37% de las veces.


Chile no llega en su mejor momento, le ganó con lo justo a Perú y viene sin su central más experimentado quien está castigado por polémica “jugada” a Cavani en cuartos de Final contra Uruguay. El problema en la banda izquierda aún no resuelta y la indisciplina de Vidal está en la cabeza de todos, por supuesto también lo está la maldición de los 100 años de Copa América, la que dice que todos ganaron la Copa menos Chile.


Las 17 horas y 43 Segundos inició la súper final, en el estadio no cabe una sola alma más, 40.000 banderas chilenas ondean como una verdadera marea que ruge el himno patrio a capela. Indesmentibles resultaron los grandes manchones celestes que también colmaron el nacional con la tranquilidad de haberlo ganado todo los hinchas argentinos aportaron la confianza al cotejo, los chilenos aportamos la fe. El partido comenzó apretado, mucho respeto de parte de ambas escuadras, un par de tiros en ambas áreas y la primera llegada con peligro de los Albicelestes, el Kun conecta un cabezazo terrible que el Capitán Bravo detiene en la línea. Di María se quiere escapar y Silva lo baja, amarilla. El mismo volante sale por lesión entra el Pocho, Gary repasa a Messi y se gana amarilla también. Diez minutos después la Pulga se le escapa a Diaz, este lo toma y Chile se gana la tercera amarilla. El primer tiempo termina sin daños mayores pero bastante condicionado, el fantasma de la expulsión se pasea por todo el continente.


Comienza la segunda parte, Argentina se ve dormido Chile domina los primeros minutos, minuto 54 y Rojo corta al Huaso, tarjeta para el trasandino, un minuto después el Masche se gana la propia por una mano. Dios escucha las oraciones de Chile y desvía un tiro de Messi directo a la barrera. Comienzan los cambios técnicos, sale Agüero y entra Higuaín. Sale Valdivia y entra Fernandez. Chile se ve mejor pero no le da al arco, Martino intenta ajustar su defensa con el ingreso de Banega. Ahora parece ser el Diablo el que desvió una volea maravillosa de Alexis que se colaba en el palo derecho de Romero. Pronto cayó amarilla para Aranguiz y Chile se queda con todo su bloque defensivo amonestado. Minuto 92, nunca en toda la Copa hubo un silencio igual en el Estadio Nacional, Messi toma una pelota en media cancha se saca a uno se lleva a otro le pone un pase al pie de Lavezzi, este de primera la pone al otro lado del área, el Pipa corre, corre, corre y llega… pero tarde. Le da con pierna derecha no más de 20 centímetros por detrás del poste. Chile se salva. Se acaba el Partido.


El alargue. Sampaoli aguanta dos minutos y saca a Vargas para poner a Henriquez, Chile presiona el área rival toca bien y remata mal, un clásico. Alexis recibe una pelota de milagro corre 40 metros y Mascherano lo cierra justo cuando se preparaba a matar. Los demonios entran en las cabezas de ambas selecciones, cada uno recuerda su fatídico alargue en el último mundial, ellos recuerdan el minuto 113 y gol de Götze. Nosotros el 119 y palo de Pinilla. Ellos perdieron la final de la copa del Mundo, claro, pero nosotros perdimos algo mucho peor, la ilusión de eliminar a nuestra otra Bestia Negra, Brasil. Ahí nos acordamos más que nunca de la maldición. Luego de un par de tiros más a puerta llega lo inevitable el fin del alargue.


Los Penales. Inicia la tanda Chile, Fernandez le da fuerte y cruzado, tiro perfecto. Messi elige el poste derecho, Bravo intuye bien pero no llega. Vidal le pega pésimo y Romero la manotea sin embargo la pelota entra igual. Higuaín la manda a la grada y Charles Mariano Aranguiz le copia el penal a Messi. Banega elige el poste derecho y Bravo para en seco ese tiro. Todo depende de Alexis, el mismo que no ha tenido la copa soñada, el que ha estado errático frente al arco todo el torneo.


El año 86’ la Selección Argentina de Futbol hizo la pretemporada del Mundial en la Región de Jujuy, en el pueblo de Tilcara para ser exacto. Ahí según cuentan, los trasandinos se encomendaron a la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral, también conocida como la mamita de los cerros. Es común que quienes le piden favores a la Virgen vuelven a visitarla cuando esta les cumple el pedido, de esta manera la deuda queda saldada. La situación es que Argentina fue Campeón del Mundo en México y nunca volvió a agradecer el favor concedido a la mamita de los cerros, Argentina no gana nada desde el 93’.


En 1955 Chile jugó su primera final de Copa América, y fue por supuesto contra Argentina, el partido terminó en favor a Argentina 1-0. Con un solitario gol de Micheli en el minuto 59. Lo más curioso, lo más importante de ese partido no se dio dentro de la cancha, si no fuera de ella, en las boleterías del estadio. En esa época el Nacional podía fácilmente albergar 50.000 espectadores, y fue tal la convocatoria del partido que se vendieron 65.000 entradas, el fervor por ver a la roja fue tan grande que la gente se agolpó en masa en los alrededores del estadio, produciendo una estampida humana que terminó por matar en el acto a 6 personas. Nunca se hizo justicia por estas muertes, y con el tiempo la tragedia del nacional se olvidó. Quizás ahí Chile quedo maldito.


Yo no sé si la Maldición de Argentina era más poderosa que la de Chile, o si la Maldición de Chile por fin caducó después de 60 años, 10 años por cada muerto pienso de pronto. Pero Alexis en su carrera hacia la pelota, en el tercer paso según él, decidió picarle la pelota a Romero y con esto consagró a Chile Campeón de la Copa América después de 99 años. Definitivamente jamás sabremos que fuerzas cósmicas dictan los destinos del deporte, que maldición o bendición nos llevó hasta acá. Quizás fue Livingstone o De Gavardo, o quizás sólo se cumplió el viejo adagio “No hay mal que dure 100 años, ni cuerpo (¿técnico?) que lo aguante”.


Escrito en Agosto 2015



Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page